Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Formatos de vídeo

Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto. MPEG ( Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas) Es  un formato estándar para la compresión de video digital. Son  archivos de extensión *.MPG  ó  *.MPEG. Admite  distintos tipos de  códecs  de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). Se  reproducen con Windows Media Player y QuickTime. AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado) Es el formato estándar para almacenar video digital. Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este for...

Formato de imagen

Las imagénes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.  Probablemente ya estás familiarizado con algunos de los formatos de imágenes más empleados en la web, pero existen muchos otros, cada uno de ellos tienen sus ventajas, desventajas, así como un propósito y situación donde es más propicio emplearlos. BMP (Bitmap = Mapa de bits) La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para guardar imágenes que se desean manipular posteriormente. Ventaja: Guarda gran cantidad de información de la imagen. Inconveniente: El archivo tiene un tamaño muy grande. GIF (Graphics Interchange Format = Formato de Intercambio Gráfico) Ha sido diseñado específicamente para comprimir imágenes digitales. Reduce la paleta de colores a 256 colores como máximo (profundidad de color de 8 bits). Ventaja: Es un formato idóneo...

Formatos de audio

Las audios digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.  Por lo general, el tipo de formato se corresponde con la extensión del archivo (las letras del nombre del archivo después del punto, por ejemplo .mp3, .wav, .ogg, .wma). Formato WAV  El formato WAV (WaveForm Audio File) es un archivo que desarrolló originalmente Microsoft para guardar audio. Los archivos tienen extensión *.wav. Es uno de los primeros formatos de audio.  Se utiliza principalmente para almacenar pistas de audio sin comprimir (PCM) que son idénticas a los CD de audio en términos de calidad. En promedio, un minuto de sonido con formato WAV requiere alrededor de 10 megabytes de memoria. Los CD generalmente se digitalizan en formato WAV y luego se pueden convertir en MP3 con un conversor de audio. Formato MP3  (MPEG Layer-3) es el formato de sonido más extendido en el mundo.  MP3, al igual qu...